blog
Cómo ahorrar en las facturas del hogar tras las vacaciones
Aquí tienes una serie de consejos, según UCI, para que puedas ahorrar al máximo en tus facturas tras las vacaciones.
Teletrabajo.
El teletrabajo supone un aumento del gasto energético del hogar, al pasar muchas más horas de lo normal en casa, por eso es aconsejable revisar todos los aparatos y electrodomésticos que consuman mucha energía y desenchufar los que no se necesiten para el trabajo.
Aire acondicionado.
Este aparato solo debe utilizarse cuando resulte imprescindible, ya que consume aproximadamente 0,15 euros la hora.
Consumo fantasma.
Cargadores de móviles u ordenador enchufados pero sin utilizarse pueden suponer entre un 10 y un 20% de la factura mensual de electricidad, un gasto que se evita fácilmente desconectándolos.
Ordenador.
Para reducir su consumo es recomendable seguir trucos fáciles como bajar la iluminación de la pantalla, no utilizar salvapantallas, evitar el modo standby y apagar dispositivos conectados como el escáner, impresora o altavoces si no se están utilizando.
Segundas residencias.
Para estas, lo mejor es buscar tarifas en el mercado que se adapten al perfil de consumo de las segundas residencias o cortar el suministro eléctrico, siempre y cuando compense el precio de volver a darse de alta.
Agua.
Para reducir su gasto lo ideal es cargar al máximo la lavadora y el lavavajillas, usar economizadores de agua para la salida de los grifos, ducharse en vez de bañarse.
Fuente, pisos.com y UCI
faq's
Finques Alzina en Televisión L'Hospitalet
Nuria Rodrígez, CEO de Finques Alzina, en el programa "En Primera Persona" de la TV L'Hospitalet sobre el tema de la ocupación.
Mari, misión cumplida.
Mensajes como este nos llenan de orgullo, alegría y energía para seguir trabajando por y para vosotros.
Antonio y Conchita: De Esplugues a Calafell
Finalmente Antonio y Conchita, una pareja de jubilados, han conseguid tranquilidad y mejor calidad de vida. Han comprado la vivienda de Carmen.
“Rápido. Fácil. Con confianza. Sin problemas”
La historia de Jonathan, nuestro comprador, es muy interesante. Comienza con Ernesto y María, dueños del piso donde vivía de alquiler Jonathan...